CISARC y la Facultad de Medicina presentan en Edulearn23 cómo utilizan Moodle para las ECOES
Representantes de la Unidad de Docencia Universitaria y Tecnología Educativa de la UVic-UCC, de la Facultad de Medicina y del Centro de Innovación en Simulación (CISARC) de UManresa participaron del 3 al 5 de julio en la decimoquinta edición de Edulearn23, el Congreso Internacional en Educación y Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje, que se celebró en Palma de Mallorca. Griselda...
UManresa presenta 10 comunicaciones y ponencias en el Congreso de la Sociedad Española de Simulación y Seguridad del Paciente
La experiencia de UManresa en la metodología de la simulación se pondrá en evidencia un año más con una amplia representación de personas de la institución universitaria manresana en la décima edición del Congreso de la Sociedad Española de Simulación y Seguridad del Paciente. El congreso se celebrará entre los días 19 y 23 de abril en Valencia. Docentes e investigadores de las Facultades de...
Futuros profesionales de Medicina y Enfermería aprenden a trabajar en equipo en el CISARC de UManresa
Un 12% de los pacientes atendidos en el servicio de urgencias sufren alguna complicación. De estas, un 70% serían evitables de acuerdo en el estudio EVADUR (eventos adversos ligados a la asistencia en los servicios de urgencias de los hospitales españoles). Partiendo de esta realidad y con el objetivo de mejorar el trabajo conjunto de profesionales de Medicina y de Enfermería, el Centro de...
Entrevista a Fran Pérez, técnico de simulación clínica del CISARC
Fran Pérez Martínez trabaja en UManresa desde el año 2015. Primero, como auxiliar de la Clínica Universitaria, y después en el Centro de Innovación en Simulación (CISARC), donde ha descubierto un mundo nuevo, el de la simulación, y una profesión, la de técnico de simulación que, en la actualidad, no tiene reconocimiento académico, una situación que quiere contribuir a cambiar. ¿Cómo pasas...
¿Qué es el debriefing?
El debriefing es aquella parte que sigue a la experiencia que se ha producido en el escenario durante una simulación. Se trata del análisis de la acción con una conversación abierta sin juicio ni calificación y en la que se ha creado un ambiente que permite exponer los pensamientos de todos, participantes y debriefer, de forma libre y confiada.
El CISARC amplía los escenarios y las situaciones de simulación para evaluar a los alumnos del grado en Enfermería de UManresa
La Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa ha realizado la segunda edición de las ACOE (Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada) dirigida al estudiantado de segundo curso del grado en Enfermería. Después de una primera prueba piloto que se llevó a cabo el pasado curso con el objetivo de instaurar un sistema de evaluación de competencias, en esta segunda edición se ha apostado por...
Nuevo sistema de evaluación de competencias a través de la simulación
Un centenar de estudiantes del Grado en Enfermeria de la Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa ha participado esta semana en una prueba piloto que tiene como objetivo instaurar un sistema de evaluación de competencias. Se trata de la Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada, que por primera vez pasará el alumnado de segundo curso del Grado. La prueba se ha podido desarrollar gracias a la...
El CISARC se consolida como espacio formativo de simulación para empresas e instituciones
El Centro de Innovación en Simulación de Manresa (CISARC) se ha convertido en un espacio formativo que, aparte de las actividades académicas relacionadas con los estudios de Grado y de Formación Continua, está a disposición de empresas e instituciones externas que ven tanto en los espacios, como en las infraestructuras y en la simulación una herramienta con un gran potencial para la formación de...
Una metodología para enseñar a hacer
El pasado mes de octubre acogimos en CISARC el webinar “Estrategias para diseñar talleres de habilidades”, que impartió la doctora Gleyvis Coro-Montanet con el propósito de compartir conocimiento, analizar y reflexionar sobre la metodología novedosa en simulación clínica ©MEDITHA. Para los que no pudisteis asistir al webinar, os dejamos el vídeo de la sesión en directo y un breve resumen de esta modalidad pensada para los instructores de aprendizaje experiencial.
La simulación online eficaz es posible
Hasta que nos ha llegado la gran transformación social que ha producido la pandemia de la CoViD-19, la enseñanza online era una opción que con frecuencia solo complementaba tímidamente la presencial, del mismo modo que las relaciones interprofesionales por videollamadas, webinars, videoconferencias, etc. Podíamos elegir cómo hacer las cosas, ahora no. Si queremos mantener la actividad, hay que...