Diez centros hospitalarios catalanes y baleares con una trayectoria consolidada en simulación clínica, junto con la Cátedra de Simulación y Seguridad del Paciente de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), con sede en UManresa, han impulsado la creación de SimQualNet, una red colaborativa que nace con la voluntad de dar Representantes de todas estas instituciones participaron en encontrarse en UManresa el pasado 17 de octubre para poner en marcha esta red, que es resultado de las relaciones surgidas a raíz de las formaciones de simulación impartidas desde la Cátedra de Simulación y Seguridad del Paciente, por las que han pasado unas 800 personas. Estas formaciones han permitido consolidar las relaciones entre los equipos de las instituciones que forman parte de SimQualNet, abierta a la incorporación de nuevas instituciones.

Todos los centros que impulsan la nueva red —Consorcio Sanitario de Terrassa, Corporación Sanitaria Parc Taulí de Sabadell, Fundación Salud Empordà – Figueres, Hospital Comarcal de Inca – Inca (Mallorca), Hospital Universitario Doctor Josep Trueta de Gerona, Hospital Universitario Mútua Terrassa – Terrassa, Servicios de Salud Integrados Baix Empordà (SSI de la Fundación Althaia – Red Asistencial Universitaria de Manresa, el Hospital Son Espases de Mallorca y la Cátedra de Simulación y Seguridad del Paciente -, cuentan con un largo bagaje y experiencia en el ámbito de la simulación. Su objetivo con la red es unir esfuerzos para ir más allá de la implementación de la simulación y trabajar conjuntamente en la excelencia y calidad de los programas de simulación en el ámbito no educativo, el impacto real en la práctica clínica y la seguridad del paciente, el desarrollo de consensos de simulación en los centros de salud alineados con el consenso global, y la investigación, la innovación.